Te dejo 5 pasos seguros, sin riesgo de dañar nada importante del sistema, sin tocar el registro, sin eliminar servicios esenciales ni romper actualizaciones futuras.
Estos pasos son para evitar que Windows vuelva a saturar el procesador cuando recupera internet, pero sin dejar el sistema desprotegido o incompleto.


1️⃣ Desactivar Delivery Optimization (descargas en segundo plano para otros equipos)

Este servicio hace que tu PC actúe como “servidor” para otros, usando CPU, RAM y red.

Cómo desactivarlo:

  1. Inicio → Configuración → Windows Update → Opciones avanzadas

  2. Optimización de entrega

  3. Desactiva “Permitir descargas desde otros equipos”

✔️ Seguro — no afecta la capacidad de actualizar Windows
✖️ Evita que tu CPU y tu ancho de banda trabajen para Microsoft


2️⃣ Poner las actualizaciones en “manual” sin bloquear Windows Update

No lo vamos a desactivar, solo evitar que se ejecute en tiempo crítico.

  1. Pulsa Win + R, escribe: services.msc

  2. Busca Windows Update

  3. Clic derecho → Propiedades → Tipo de inicio: Manual

  4. NO lo detengas si está ejecutándose, solo aplica el cambio

✔️ Seguro — Windows seguirá pudiendo actualizarse cuando tú quieras
✖️ Evita que el CPU se dispare cada vez que detecta internet


3️⃣ Desactivar la indexación de archivos SOLO en el disco del sistema

Esto reduce actividad de disco y CPU sin afectar el funcionamiento normal.

  1. Abre Explorador de archivos → clic derecho en C: → Propiedades

  2. Desmarca: “Permitir que los archivos de esta unidad tengan contenido indizado”

  3. Aceptar → “Aplicar a subcarpetas y archivos”

✔️ Seguro — no elimina archivos, no daña nada
✖️ El buscador seguirá funcionando, solo será un poco más lento al buscar dentro de archivos


4️⃣ Cambiar el plan de energía a “Alto rendimiento”

Esto evita que el CPU reduzca su velocidad y luego se atasque al intentar subirla.

  1. Inicio → Panel de control → Hardware y sonido → Opciones de energía

  2. Selecciona Alto rendimiento (si no aparece, clic en “Mostrar planes adicionales”)

✔️ Seguro — solo cambia cómo administra energía
⚠️ Puede consumir un poco más de batería, pero en portátil viejo vale la pena


5️⃣ Desactivar tareas programadas no esenciales que consumen CPU

Sin tocar nada crítico, solo lo que hace que el equipo se ponga a trabajar solo.

  1. Pulsa Win + R → escribe: taskschd.msc

  2. Navega: Programador de tareas → Microsoft → Windows → Application Experience

  3. Deshabilita:

    • ProgramDataUpdater

  4. Ahora ve a: …Windows → Customer Experience Improvement Program

    • Deshabilita todo lo que diga CEIP o Telemetry

✔️ Seguro — no afecta funciones del sistema
✖️ Solo evita envío estadístico de datos a Microsoft


✅ Resultado esperado

Después de esto:

  • El CPU NO volverá a dispararse al 100 % al conectarte a internet

  • Windows no se va a colgar ni bloquear navegadores

  • El sistema seguirá pudiendo actualizarse manualmente

  • No perderás funciones, solo se reducirá la “carga oculta” del sistema