
Componentes necesarios
Para realizar esta práctica, necesitará cuatro elementos principales:
- El Arduino UNO.
- El Arduino Pro Mini.
- Jumpers macho-hembra (o macho-macho, dependiendo del uso de la protoboard).
- Una protoboard (placa de pruebas).
Para grabar el Pro mini, se deben colocar en paralelo los pines de alimentación y TX y RX; el pin RESET del UNO va al RESET del Pro mini.
Paso a paso para la programación del Arduino Pro Mini con un Arduino UNO
A continuación, se detalla el proceso de conexión y configuración:
2. Configuración en el IDE de Arduino (Software)
Antes de subir el programa, debe configurar correctamente la placa en el entorno de desarrollo (IDE).
A. Conectar y Seleccionar el Puerto:
- Conecte el Arduino UNO a su computadora.
- Vaya a Herramientas > Puerto y seleccione el puerto COM donde está conectado el Arduino UNO (ejemplo: COM 19). El número de puerto variará según su computadora.
B. Seleccionar la Placa y el Procesador:
- Vaya a Herramientas > Placa.
- Seleccione la opción que dice Arduino Pro o Pro Mini.
- Vuelva a Herramientas > Procesador.
- Es fundamental seleccionar el procesador correcto. Hay dos modelos de Pro Mini (5V y 3.3V). Asegúrese de seleccionar el que corresponda a su placa: 5 volts, 16 megahertz (este es el modelo que normalmente se comercializa).
3. Cargar el Sketch (Programación)
- Abra un ejemplo de prueba, como el Blink (Ejemplos > Basics > Blink), ya que este le ayudará a verificar si las conexiones y la programación se están realizando correctamente.
- Intente cargar el sketch (programa).
Si la carga es exitosa, el LED que trae embebido el Arduino Pro Mini comenzará a parpadear segundo tras segundo. Para verificar que el programa se ha subido, puede intentar subir un sketch vacío; si deja de parpadear, el microcontrolador ya no estará ejecutando la instrucción de parpadeo.
