| 
             REGISTRO  DE DESPLAZAMIENTO DE CARGA SERIE.   
                  
            Estos registros se denominan de carga serie  porque los datos entran secuencial mente a través del primer flip-flop.  
             
              
                           
               
            Figura 3: Registro de  desplazamiento carga serie  
                         
            La figura 3 ilustra un sencillo registro  de desplazamiento serie de 4 bits que tiene las siguientes características:   
                  
                     
                 
                    
                        - Esta construido a partir de flip-flops tipo  D
 
                        - La entrada de datos se hace en FF1 (entrada  serie).
 
                        - La entrada de borrado (CLR) esta conectada  en paralelo a todos los flip-flops y se activa en el nivel BAJO.
 
                        - La entrada de reloj (CLK) esta conectada en  paralelo a los flip-flops que se accionan con el flanco positivo del tren  de pulso.
 
                        - Cada salida de los flip-flops tiene indicadores  de salida (salida paralelo).
 
                     
                     
                           
                          Funcionamiento.        
                    El diagrama de tiempo ilustra claramente      su funcionamiento.  
                     
                     
                      
                                   
                       
                    Figura 4: Diagrama de  tiempo para un registro de desplazamiento a la derecha, de carga serie  de 4 bits.  
                                 
                     
                     Primero colocamos la entrada de borrado a  1 y colocamos un 1 en la entrada de datos. 
                          
                    
                        
                            
                                - Con el pulso de reloj 1 (flanco positivo)  la entrada de 1 del FF1 se transfiere a la salida de este FF. En la salida  se lee entonces 1000 (A = 1, B = 0, C = 0, D = 0).
 
                                - Colocamos un cero en la entrada de datos de  FF1 y pulsamos la entrada de reloj una segunda vez. La salida será 0100 (A = 0, B = 1, C = 0, D = 0).
 
                                - Seguimos haciendo el mismo procedimiento y  comprobamos que en el pulso de reloj 5 el dato se pierde fuera del registro.
 
                                - De los pulsos del 6 al 9 repetimos el mismo  procedimiento, pero antes del pulso 9 introducimos un 1 en la entrada de  datos y con el pulso de reloj 9 se visualizará 1001.
 
                                - En los pulsos de reloj del 10 al 12 mantenemos  la entrada de FF1 activada y comprobamos que en el pulso de reloj 12 la  salida será 1111.
 
                             
                             
                                   
                                 |