|    
 Es la versión electrónica      de un conmutador rotatorio en un solo sentido, se puede comparar con un      selector mecánico en una sola dirección. También se      puede definir como un proceso de selección de una entrada entre      varias y la transmisión de los datos seleccionados hacia un solo      canal de salida.  
 
 
En la figura 1, se compara un selector  mecánico de datos y un selector electrónico de datos.  En  el primer caso la selección del dato se logra girando mecánicamente  el rotor del conmutador, y en el selector electrónico de datos multiplexor  se selecciona el dato colocando el numero binario adecuado en las entradas  de selección de datos A, B, C.  A continuación se ilustra el multiplexor comercial TTL 74150 que tiene las siguientes características: 
   Figura 2: Selector de datos 74150 La tabla de verdad del selector de datos 74150 nos muestra en su primera línea la entrada de habilitación  (STROBE) en alto lo cual no habilita ningún dato, sea cualquiera  la entrada de selección, como resultado obtendremos en la salida  una tensión alta. En la segunda línea tenemos las entradas  de habilitación en bajo lo cual habilita las entradas selectoras  de datos que en este caso están en bajo por lo cual en la salida  obtendremos la entrada E.  
 Tabla 1: Tabla de verdad  del 74150 
 
 Este CI tiene muchas aplicaciones como  la solución de problemas lógicos difíciles de simplificar.  Como ejemplo puede mostrar la figura a continuación donde necesitaríamos  muchos CI de lógica combinacional para implementar este circuito.    Figura 3: Solución de problemas lógicos con multiplexores 
 
 Además de todo lo anterior el CI 74150 se puede utilizar para transmitir una palabra paralela de 16 bits en forma serie esto se realiza conectando un contador a las entradas de selección de datos y se cuenta desde 0000 hasta 1111, esta puede ser una palabra paralela de 16 bits en las entradas de datos de 0 a 15. Finalmente esta se transmite a la salida en forma serie o sea de dato por vez. Visualizar la multiplexación    
 
 En este ejemplo, el multiplexaje reduce el consumo de potencia de los visualizadores y elimina la necesidad de un decodificador extra. El multiplexor trabaja a una frecuencia de 100 Hz que activa alternativamente el conteo de las unidades o de las decenas.  |