Este artículo se enfoca en las herramientas esenciales para la concepción y materialización física de un producto electrónico, desde el esquemático hasta el diseño de la placa de circuito impreso (PCB) y su encapsulado.

  • KiCad (Diseño de PCB y Esquemático)
    • Funcionalidad Profesional: KiCad es una herramienta potente que se acerca al nivel de software de pago, y es ampliamente utilizada por pequeñas empresas y diseñadores electrónicos freelance. Permite el diseño completo de circuitos, incluyendo la captura de esquemáticos y el diseño de la placa de circuito impreso (PCB).
    • Visualización 3D: Ofrece la capacidad de visualizar la PCB en 3D con sus componentes, lo cual es muy útil para la presentación de diseños a clientes y para verificar que la placa encaje correctamente dentro de la carcasa diseñada.
    • Librerías y Comunidad: Aunque cuenta con librerías de componentes, no todos los componentes están disponibles, especialmente los más nuevos. Sin embargo, se beneficia de una amplia comunidad de desarrolladores que han creado aplicaciones en Python, incluyendo posibles herramientas para simulaciones térmicas.
    • Herramientas Integradas: Incorpora calculadoras para redes de acoplamiento (matching networks), diseño de antenas e impedancias diferenciales, lo que lo hace aún más versátil para diseños complejos.
  • EasyEDA (Diseño de PCB y Esquemático)
    • Similar a KiCad: Es una herramienta de software gratuita con funcionalidades similares a KiCad para el diseño de esquemáticos y PCBs.
    • Integración con Fabricación: Su principal ventaja es la conexión directa con el fabricante de PCBs JLCPCB, lo que simplifica el proceso de producción y es útil para resolver dudas durante el diseño.
  • SnapEDA (Actual: SnapMagic) (Librerías y Componentes)
    • Buscador de Librerías: Esta herramienta es fundamental para complementar KiCad y otras herramientas de diseño de PCBs, ya que proporciona una librería gratuita que actúa como un buscador de componentes. Permite encontrar el número de parte (part number) de un componente y descargar su símbolo esquemático, huella (footprint) y modelo 3D, compatibles con la mayoría de los softwares de diseño de PCBs.
    • Uso Profesional: Las creadoras del video la utilizan a nivel profesional para obtener modelos de componentes que no crean ellas mismas o para buscar modelos 3D que faltan en otras librerías.
    • Modelo de Negocio: Su servicio gratuito para desarrolladores es posible gracias a un modelo de negocio “de arriba hacia abajo”, donde grandes empresas fabricantes de componentes (como STMicroelectronics, Texas Instruments, Diodes) pagan para que sus productos sean modelados y estén disponibles. Esto facilita que los ingenieros los integren en sus diseños, aumentando la probabilidad de que adquieran esos componentes específicos.
    • Copilot (Beta): En fase beta, SnapMagic está desarrollando un plugin llamado Copilot que funciona como un “ChatGPT para electrónica”. Este plugin puede procesar hojas de datos (datasheets), responder preguntas técnicas sobre componentes (ej., temperatura máxima), sugerir valores de resistencias para ganancias específicas de amplificadores operacionales, e incluso generar diseños de circuitos completos con explicaciones y sugerencias de compra.
  • FreeCAD (Diseño 3D de Carcasas y Componentes)
    • Diseño Mecánico: Es una herramienta de software libre dedicada al diseño 3D, esencial para crear carcasas (enclosures) atractivas para los productos electrónicos. También es útil para diseñar modelos 3D de componentes que no se encuentran en librerías existentes, lo que requiere habilidades de diseño mecánico.
    • Curva de Aprendizaje: Puede ser un poco más compleja si el usuario no está familiarizado con entornos de diseño 3D.
  • Tinkercad 3D (Diseño 3D, Carcasas)
    • Intuitividad: A diferencia de FreeCAD, Tinkercad 3D es extremadamente intuitiva y fácil de usar, incluso para niños.
    • Comunidad y Modelos: Cuenta con una gran comunidad y acceso a una multitud de modelos 3D online, tanto gratuitos como de pago.